Pages

viernes, 19 de septiembre de 2025

Guía práctica para visitar Lisboa: Qué ver, qué hacer y qué no perderte


Una de nuestras últimas escapadas de este verano ha sido Lisboa. Lisboa es una ciudad que conquista con su mezcla de tradición, buen clima y alma relajada. Si estás planeando un viaje, aquí tienes una guía con las mejores recomendaciones para aprovechar tu visita al máximo, como hicimos nosotros. 





Lisboa







¿Qué ver en Lisboa?


Castillo de San Jorge


 Alfama 


El barrio más antiguo y con más encanto. Recorre sus calles estrechas sin rumbo fijo. Sube al Castillo de San Jorge para tener una de las mejores vistas de la ciudad. 

Catedral de Lisboa



También podrás visitar la Catedral de Lisboa




Tranvia Lisboa


Centro Histórico

Plaza del Comercio




No te olvides de visitar, la Plaza del Comercio, es la plaza principal de Lisboa y de la que disfrutarás de sus vistas al rio.
En el rio, podrás ver que salen algunos barcos que hacen recorridos por el mismo. 


Elevador de Santa Justa




Elevador de Santa Justa: Ascensor que conecta Baixa con el Chiado, con vistas panorámicas.

También podrás tomar su famoso tranvía, nosotros cuando fuimos lo cogimos, unas semanas después tuvo lugar el lamentable accidente,  por lo que desconozco si cuando viajes estará operativo. El Tranvía 28  recorría los barrios más pintorescos de Lisboa. 

La Plaza del Rossio, cuyo nombre oficial es Praça Dom Pedro IV, es el verdadero corazón pulsante de Lisboa y ha sido el escenario de acontecimientos históricos, festividades y reuniones sociales durante siglos. Ubicada en el centro de la Baixa Pombalina, esta plaza ha sido testigo de todo, desde coronaciones y ejecuciones públicas, hasta celebraciones y mercados.


Belém


Monaterio de los Jeronimos





Visita la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. También cerca de allí encontrarás el Monumento a los Descubridores.

La Torre de Belém no pudimos visitarla pues estaba en obras, así que infórmate.





¿Qué comer en Lisboa?



Lisboa es un paraíso para los amantes del buen comer. Aquí van algunos clásicos:


Bacalhau à Brás: el plato estrella hecho con bacalao desmenuzado, patatas y huevo.


Sardinas asadas (en temporada): especialmente en verano.


Pastéis de nata: los encontrarás por toda la ciudad, pero los más famosos están en Belém.


Bifana: sándwich de carne de cerdo especiada, barato y delicioso.




¿Dónde alojarse?


Nosotros nos alojamos en centro, estabamos a unos 20 minutos del centro histórico. Para Lisboa, os vuelvo a recomendar HomeExhchange, además con el código silvia-5a39b os regalan puntos para vuestro próximo viaje, (tenéis para un par de fin de semanas dependiendo de la localidad). Si tenéis alguna duda tenéis un post donde hablo de esta plataforma de intercambios de alojamiento.


Consejos útiles


Lleva calzado cómodo: Lisboa está llena de cuestas y adoquines.

Evita restaurantes demasiado turísticos: busca lugares donde veas locales.

Reserva entradas con antelación para sitios como el Monasterio de los Jerónimos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario