Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

Diversión Asegurada en el Parque Asterix

viernes, 26 de abril de 2024

Puede que algunos de vosotors no lo conozcais, pues si hablamos de parques de atracciones de Francia, siempre se nos va la cabeza a EuroDisney, sin embargo, os puedo asegurar que este Parque del que vamso hablar hoy, no tiene nada que envidiarle. Es más en el 2023, fue el segundo parque de atracciones de Francia más visitado ¿Por algo será?


Parque Asterix

El Parque Asterix es un parque temático situado en Plailly, a unos 35 kilómetros al norte de París. Está dedicado al mundo de Asterix y de su compañero Obelix. Estos famosos personajes, nacieron de un cómic en 1959 por los franceses Albert Uderzo y René Goscinny y seguro que muchos de vosotros habéis visto algún cómic o película de estos famosos personajes.



Parque de atracciones




Este parque cuenta con un total de 50 atracciones, para toda la familia, y es que vas a encontrar atracciones para todo tipo de gustos, y naturalmente si te gustan las atracciones fuertes, este es tú parque. Pero además de sus atracciones, también vas apoder disfrutar de sus espectaculos y de sus personajes que recorren la ciudad Gala, y es que cuando entras en el propio parque, la sensación es que te introduces en el propio cómic, sólo hay que ver sus casitas que nos rodean. 


Las atracciones

El parque esta dividido en 6 espacios:  "A través del tiempo", "Los Vikingos", "La Grecia Antigua", "El Imperio Romano", "Bienvenidos al País Galo" y "Egipto". Y en todas ellas encontraremos atracciones para todas las edad y grande espectáculos. 

Si hablamos de atracciones, naturalmente vamos a encontrar para todos los gustos, las cargas de adrenalina, las clásicas o la de los más peques, aquí os dejo alguna de ellas:


PArque asterix





Goudurix

Para los amantes de las montañas rusas, esta es su atracción. Esta montaña tiene una altura equivalente a 12 pisos. La vista del parque es increíble; eso sí, si conseguimos mantener los ojos abiertos a pesar de las caídas a 90 km/h y los loopings...





Oziris

En esta montaña rusa podrás probar una sensación distinta ya que las vías van por arriba de los vagones dando así mucha sensación de libertad.

Pegaso Express

Otra de sus montañas rusas que no te peudes perder




Asterix





Tonnerre 2 Zeus

Esta es la clásica mointaña rusa de madera, aunque cuando la pruebas, verás como no es tan clásica. Experimentarás velocidad , subidas, bajadas y curvas a toda velocidad.

Romus et Rapidus


En esta atracción tendrás que montarte en una balsa que surcará un canal con aguas turbulentas que harán que tu barca de saltos, gire y vaya sorteando chorros de agua.
 
Menhir Express

En esta atracción tendrás que montarte en una barca que te llevará por un recorrido a través de una canal de agua, en donde experimentarás bajadas, corriente y en algunas ocasiones saldrás empapado.


Asterix




Estas son algunas de las atracciones que hemos visitado, os recomiendo, antes de visitar el parque, consultar las atracciones en su propia web, para así poder planificar tu visita, así como el horario de sus espectáculos. 


Ovelix




¿Cuanto tiempo necesitamos para ver el parque?

Lo ideal serían dos días. Nosotros lo vimos en un día, pero reconozco que fue todo muy rápido, y aún nos quedaron algunas atracciones por montarnos y espectáculos por ver.  Por si fuera poco, en abril, el parque cerraba a las 7 de la tarde. Es por eso que os recomiendo ver su horario, pues este parque no esta abierto todo el año. 

En cuanto a las colas, os diré que como en todos los parques, con paciencia y a esperar, sin embargo esta muy bien organizado, y es que cuando entras al parque te peudes descargar su app, y te va dando información de la atracción en cuestión, el tiempo de espera, si esta cerrada... incluso si has pagado para no hacer colas, tienes que reservar la entrada a través de la aplicación. Esto último, me parece todo un acierto, pues no crea tan mal estar entre los que hacen colas, y es que ¿cuantas veces has estado esperando el turno y comienzan a entrar gente que ha pagado el pase sin colas y se te hace larga la espera? Pues hay que reconcor que en el Parque Asterix lo tienen muy bien organizado



Parque asterix






¿Donde comer? 

En el parque vamos a encontrar muchos restaurantes para todos los precios y gustos. Desde menus con bocatas que van desde los 12 euros hasta menus de restaurantes por 30 euros. Incluso tenemos la posibilidad de cenar, segun disponibilidad, con algunos de los personajes de este parque de atracciones, su precio es de 59 euros para adultos. 

 Además de ello, dentro del parque podemos entrar comida, hay mesas picnic destinadas para ello. 

reciclando



Como curiosidad os diré que cuando comparas la bebida, en algunas ocasiones te las dan en un vaso reciclable, cuando has terminado la bebida, vas a una máquina y te devuelve el precio del vaso. Como veis comprometidos con el medio ambiente. 






¿Precio de la entrada?

El precio de la entrada, debeis de consultarlo en su web, y es que su precio puede cambiar dependiendo del día. Pero oscilará entre 42 y 51 euros, dependiendo de la fecha de la temporada. Podéis consultarlo aquí.





¿Donde Dormir?

El propio parque tiene hoteles, y podemos adquirir la entrada con hotel o sin hotel. Esta posibilidad, con el hotel, es perfecta si tienes tiempo y vas a pasar dos días en el parque.

Si por el contrario, solo vas a pasar un día en el parque, tienes que tener en cuenta que el parque Asterix está a tan sólo 35 km de Paris. Así que si te has quedado en Paris o alrededores, no tienes excusas, para pasar el día en este parque de atracciones, nosotros así lo hicimos, estabamos alojados en Paris, con Homeexchange y fuimos a pasar el día en este parque.


¿Volveremos?

Sin duda. Es el parque perfecto para volver en familia. 

Read More

Futuroscope, un parque diferente

viernes, 19 de abril de 2024


Futuroscope


Futuroscope es un parque temático y de atracciones muy diferente a los que normalmente visitamos. Se encuentra ubicado en Potiers (Francia). Sus atracciones se basan en las últimas tecnologías multimedia y especialmente en los más recientes sistemas cinematográficos, audiovisuales y robóticos del futuro.

Este parque se abrió en 1987, así que podéis imaginaros la revolución que tuvo este parque, cuando en casa ni se conocía las tecnologías 3D o 4D, como curiosidad os diré que yo lo visité en 1995 y quedamos fascinados con esas atracciones en 3D y 4D.

A día de hoy, Futuroscope, es el segundo parque más visitado de Francia y cuenta con 40 atracciones para toda la familia, en las que abundan los simuladores, la realidad virtual, las proyecciones en 3D y 4D. Aunque para los amantes de la adrenalina también encontramos alguna que otra atracción diferente como su montaña rusa o el baile con los robots.


Futuroscope




¿Cuántos días se precisan para visitar Futuroscope?

Futuroscope no es un parque muy grande y en temporada baja se puede visitar en un día, nosotros así lo hicimos. Pero si vas en temporada alta, o en fin de semana y quieres verlo bien, posiblemente necesites un día más.

Algunas de las atracciones más interesantes y que no tienes que perderte son:


Baile con los Robots, unos robots reyes de la pista te harán bailar a 7 metros de altura con varios niveles de intensidad, uno de ellos adaptado para niños. Cuando entras te preguntan si alta o baja intensidad, y naturalmente elegimos alta, nos encantó esta atracción tan original.


Objetivo Marte, Especialmente diseñada para Futuroscope, esta atracción es única en el mundo. En un recorrido interior y exterior, te enfrentarás a los campos de erupciones electromagnéticas y erupciones solares con velocidades máximas de hasta 55 km/h. Es la única montaña rusa en el mundo, y aunque no es excesivamente fuerte, os puedo asegurar tiene algo de lo más original. Considerado como la "Mejor nuevo roller coaster" - European Star Award 2020



Parque de Atracciones



Cazador de Tornados, Te verás envuelto en un tornado impresionante. Atrapado en un torbellino, vivirás la acción en el corazón de una pantalla circular LED con efectos especiales y escenas "en vivo". Todo esto en una plataforma que sube, baja, se inclina y gira. Una experiencia única en el mundo, ganadora del premio "Mejor atracción del mundo" - THEA Award 2022.

Arthur, l’aventure 4D, Una mariquita te hará descubrir el mundo maravilloso de los Minimoys en el que vivirás una aventura en 4 dimensiones. Galardonada como la "Mejor atracción del mundo" - THEA Award 2011

El viaje extraordinario, en esta atracción sobrevolamos los 5 continentes como si fueras un pájaro. Con los pies en el vacío, atravesarás los lugares más hermosos del planeta: el Sahara, Dubái, el Himalaya, el Ganges. El mundo ya no tendrá fronteras para ti. Galardonada como la "Mejor atracción europea" - Parksmania Awards 2017



Futuroscope



Estas son algunas de las atracción de las que podemos disfrutar en el parque, que como veis muchas de ellas han sido galardonadas con distintos premios. Algunas de ellas, te cuentan una historia en francés, sin embargo, puedes seguir la propia historia con el móvil, gracias a su app, así cuando entras la atracción tan sólo tienes que conectar y oír la atracción en el idioma elegido, te recomiendo que utilices cascos para ello.


Parque de atracciones



Para los peques, no nos podemos olvidar de Futuropolis, 21 atracciones para ellos, en las que se pueden encontrar las Máquinas de Leonardo, trampolines acuáticos, un tiovivo acuático, un columpio gigante…


Futuroscope



También os recomiendo los espectáculos, como sus espectáculos nocturnos de cierre, a nosotros nos llovió y al final no pudimos quedarnos a verlos, así que es otro de nuestros pendientes, pues al igual que sus atracciones, sus espectáculos cuentan con numerosos premios.

Añadiré que este verano, en julio tiene previsto inaugurar su nuevo parque Aquascope, un parque acualúdico indoor con experiencias digitales únicas en Europa. Y es que abrirá sus puertas con una superficie cubierta de 6.000 m2, ofreciendo tres espacios distintos para disfrutar al máximo y con capacidad hasta 1.500 personas y las últimas innovaciones en tecnología y seguridad.

Así que no hay excusas para no visitar FUTUROSCOPE.



¿Dónde comer en Futuroscope?



Dentro del parque hay varios restaurantes, en cuanto a los precios, pues encontramos de todo, desde un buffer, Le table d’Arthur que cuesta 30 euros, hasta comida rápida que puedes encontrar por unos 20 euros.

Por otra parte, Futuroscope, tiene zonas libres para comer, y permite la entrada de comida y bebida al parque, así que si te apetece tú mismo puedes llevar tu propia comida.



¿Dónde dormir?

El propio parque tiene sus hoteles, así cuando reservas tú entrada puedes adquirir la entrada con el hotel incluido.

Si te interesa dormir fuera, también por la zona hay varios hoteles a tan sólo 10 minutos del parque. Nosotros, dormimos en una casa con Homeexhange, y es que visitamos la zona, y aprovechamos un día para ir al parque.



¿Te gustaría visitar Futuroscope? Pues en instagram estamos sorteando cuatro entradas. Corre y participa, el sorteo es válido hasta el 2 de mayo de 2024
Read More

Una nueva forma de viajar con HomeExchange

miércoles, 10 de abril de 2024

Se acercan las vacaciones y seguro que ya estamos buscando nuestro nuevo destino de vacaciones. Un destino glamurroso, bonito y que este bien de precio, condiciones que en muchas ocasiones no se cumplen por muchos buscadores que utilicemos. Así que si buscas viajar, pero quieres hacerlo de forma económica y conocer la vida local de la zona, sin duda el intercambio de casas es tú opción.

Ha sido en mi última escapada a Paris, donde me he animado a probar esta nueva forma de viajar mucho más eocnomica, concretamente con Homeexchange.

HomeExchange


¿Qué es HomeExchange?


Es una comunidad de viajeros apasionados, cuyos viajeros se basan en la confianza, la autenticidad y la hospitalidad gratuita.

Confianza: porque sus miembros comparten sus propias casas, aunque no siempre es imprescindible, si quieres probar esta forma de viajar, puedes hacerlo

Autenticidad: valoramos las experiencias auténticas creadas por el contacto y las relaciones humanas.

Hospitalidad gratuita: con HomeExchange puedes viajar por todo el mundo, todo el año, sin tener que intercambiar dinero con tus anfitriones, sólo intercambias Guestpoints.

Y lo mejor, podemos elegir entre 270 000 casas en 145 países, destinos siempre llamativos como Paris, Italia, Nueva York, ...


HomeExchange




¿Cómo funciona el intercambio de casas?

Intercambio de casas recíproco

Tú vas a casa de una persona y esta viene a la tuya, pueden ser en las mismas o distintas fechas. 

Intercambio de casas con guestpoints

Este formato de intercambio es el más habitual, pues a veces cuesta de cuadrar. En este caso, recibes guestpoints en tu cuenta por cada noche que alguien se queda en tu casa y posteriormente puedes utilizar en tú proximo destino. 



¿Cuánto cuesta el intercambio de casas?

Registrarse en la plataforma de HomeExchange es totalmente gratis, es nmñas por crear tú perfil ya ganarás puntos GuestPoints.  Eso sí, para realizar tu intercambio tienes que suscribirte. La suscripción anual es HomeExchange cuesta 160€ al año y además tambien ganas GuestPoints.



(foto HomeExchange)



¿Cómo se ganan GuestPoints?

Los GuestPoints los utilizamos para poder realizar el intercambio o simplemente para buscar el alojamiento de nuestra próxima escapada.

Nosotros ganaeremos los GuestPoints, cada vez que uno de nuestros viajeros se alojen en nuestra casa o bien en una habitación, pero también podemos ganar GuestPoints de la siguiente forma:

 -  50 GuestPoints por crear tu cuenta.

-  100 GuestPoints cuando tu perfil ha sido completado.

-  200 GuestPoints cuando tu primer anuncio ha sido completado.

-  Verificar tu cuenta.200 GuestPoints 

-  Subscripción en HomeExhange, 500 GuestPoints. 160 euros.

-  Enviar las 10 primeras peticiones, 250 guestpoints

-  Y 250 guestspoints si utilizas el código silvia-5a39b


Si sumamos todos estos GuestPoints, ya puedes hacer tú primera escapada y lanzarte en este mundo de intercambios. 


Y, ¿Qué incluye la suscripción?


Intercambios ilimitados durante 12 meses, la suscripción anual también incluye:

-Guestpoints de bienvenida (500 GuestPoints, que dan ya para una escapadita)

-Servicio de asistencia 24 horas al día, los 7 días de la semana.

- Asistencia en caso de no conformidad o de cancelación de tu intercambio por parte de tu anfitrión. 

– Protección frente a posibles daños o robos.



(foto HomeExchange)

¿Cuales son las ventajas de viajar con HomeExchange?



Los beneficios, por lo que hemos visto son múltiples, es una forma de viajar mucho más económica donde te va a alojar en una casa con todas las comodidades, te sumerges en la vida local, puedes sumergirte en la cultura local y experimentar la vida cotidiana de la zona.

Una casa te da una mayor flexibildiad, nada de horarios para comer o cenar, pues tu pones los horarios. 

¿Te gusta la idea? Pues no te lo pienses, suscribete en HomeExchange, utiliza el código silvia-5a39b, y comienza a ganar GuestPoints. Para este verano, ya estoy buscando mi tercer destino con HomeExchange. ¿Te apuntas?




Read More

Mercaditos Navideños en el Sur de Francia

lunes, 11 de diciembre de 2023

Una de las escapadas favoritas para realizar en Navidad son los Mercados Navideños, y el Sur de Francia es una gran opción. Además al estar cerca de la frontera, podemos incluso hacer una escapada en coche.

En este post, os enseñamos tres de los mercaditos navideños que podéis visitar durante estas Navidades y que se encuentran relativamente cerca.




Perpignan






Perpignan



Para mi es uno de los mercados navideños que más me gustó. Perpignan se encuentra muy cerca de España, a unas dos horas de Barcelona, y en él se instala un mercado navideño con una gran noria y también una pista de hielo a los pies del castillo. Las casetas de madera se instalan en la Quai Sébastien Vauban, junto al paseo que bordea el río.


Perpignan




Además sus fechas son amplias, ya que va desde el 25 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024. Incluso os aconsejo que visitéis su Programa Navideño, nosotros cuando fuimos pudimos disfrutar de la cabalgata.


Mercaditos Navideños



Le Village de Noël en Port Barcarès

Muy cerca de Perpignan se encuentra Le Village de Noël en Port Barcarès. Siendo realista, más que un mercado navideño es una atracción, y es que sólo hay que ver su majestuosa entrada, sus luces, su feria y todas las atracciones que en ella hay, para darnos cuentas que estamos en un parque temático navideño. Abre cada día de 11h a 2h de la madrugada y hay que pagar entrada. El precio de la entrada básica es de 5 euros, si además quieres entrar en algunas otras atracciones puedes comprar una entrada más completa. Las entradas las puedes adquirir en su web oficial, para evitar algunas colas, y digo algunas, porque la cola para entrar aún con la entrada, no era pequeña.


mercaditos navideños

Este mercado tiene lugar entre 18 de noviembre al 7 de enero de 2024, de lunes a domingo de 11:00 a 01:00 horas.



Carcassone




Carcassone



Si Carcassone es bonito durante toda la época del año, imaginaros en Navidad, y es que además de visitar su emblemático castillo, podemos disfrutar de los mercados navideños que hay en la localidad. Hay varios, mercados navideños repartidos por Carcassone, pero además también podemos visitar “La Magia de Noel” Os aconsejo que miréis las actividades que realizan en su página web.



piesta de hielo





Narbona



Narbona



Narbona también nos trae un pequeño mercado Navideño, al contrario que los anteriores, este es mucho más pequeño, pero no por ello menos bonito. Así que mientras turisteamos por la ciudad, podemos ver el mercado de Navidad instalado junto al Río. En este mercado navideño puedes disfrutar tanto de su gastronomía como de una pequeña feria.


Y si os quedáis con hambre siempre podréis visitar el Gran Buffets, el Buffet más grande de Europa.



Read More

Una escapada familiar en el Camping Sierra de la Culebra.

martes, 9 de agosto de 2016

Y este ha sido uno de los recuerdos que nos hemos traído del Camping Sierra de la Culebra, y es que este fue el destino de nuestra última escapada.



Read More

Mi próxima escapada: Camping Sierra de la Culebra

miércoles, 27 de julio de 2016

En unos días haremos nuestra última escapada de este verano, en esta ocasión hemos dejado la playa para elegir un destino más en contacto con la naturaleza y que a mí personalmente me encanta. Así que hemos optado por visitar el Camping Sierra de la Culebra en Zamora, pues tiene la ubicación en un entorno natural y parece que unas buenas instalaciones.





Read More

Una escapada a Benidorm: Camping Villamar

miércoles, 20 de julio de 2016

Como os comenté iba a pasar unos días a Benidorm, y como en otras ocasiones me iba de nuevo de camping.



Esta vez elegí el camping Villamar, un camping muy familiar y muy tranquilo, a pesar de sus más de 1000 parcelas.



Read More

Fin de semana en familia en el Gran Hotel de Peñiscola

lunes, 23 de mayo de 2016

Pues comenzamos el lunes con más alegría que en otras ocasiones, y es que este fin de semana hemos podido hacer una "Escapada en Familia", que sabe al inicio de las vacaciones.


Read More

Próxima Escapada: Barcelona

jueves, 1 de octubre de 2015





Y aquí estoy, organizando mi próxima escapada a Barcelona, ya tengo una lista de todo lo que quiero visitar, aunque tengo un problema y es que me falta tiempo para poder visitarlo todo, je je je.

Es una escapada en familia, así que aquí estoy delante del ordenador mirando que podemos visitar y donde vamos a ir.





Read More

Vacaciones con niños: Disneyland Paris

miércoles, 15 de julio de 2015





Una buena opción de pasar las vacaciones con los niños es Disneyland Paris, donde niños y no tan niños viven una muy buena experiencia. Aunque es verdad, que este viaje no está al alcance de todos, debido a sus precios. Aunque tengo que deciros que es cuestión de estudiar las opciones, pues Disneyland Paris, tiene para todos los bolsillos. Podemos alojarnos dentro o fuera del parque donde es más económico. También podemos ahorrar en el viaje si vamos en coche o en tren...

Yo voy hablaros de mi experiencia, así que comenzaremos con el Hotel

Los Hoteles, como muchos sabemos, podemos encontrar dentro y fuera de parque. Los de dentro del Parque, todos ellos tienen servicios de autobús, incluso algunos que se sitúan fuera del parque también incluyen este servicio.
Dentro del parque podemos encontrar varios Hoteles, todos ellos de diferentes precios. Nosotros hemos visitado el Hotel Cheyenne y hemos quedado encantados.
El Hotel lo he elegí yo, pues siembre me han gustado las películas del Oeste, y su temática, sus casas… me atraían. Un hotel diferente, al que sólo le encontré un inconveniente, las habitaciones no tenían wifi.






 El Hotel Cheyenne, está situado a unos 20 minutos de la entrada del Parque Disney, es un hotel de dos estrellas que pertenece a los Hoteles del Parque. Está inspirado en el Viejo Oeste y cuyo decorado esta cuidado a la perfección, solo nos falta ver a los míticos actores John Wayne o Gary Cooper, cabalgando por sus calles.




Las habitaciones son muy cómodas y limpias. Las camas para los niños son literas y no camas supletorias o sofás camas como ofrecen otros hoteles, cuyos colchones están más desgastados de tanto abrir y cerrar.







El desayuno del hotel era abundante, cereales, bollería, pan, fiambre, zumos, leche… Había donde elegir.

Las ventajas de alojarte dentro del parque, es que tenemos abierto el parque dos horas ante, así a los que se alojan en los hoteles del parque pueden acceder a las ocho de la mañana. Pensaréis que es una bobada, pero no es así. Al entrar de 8- 10 horas, te supone hacerte fotos con los personajes Disney con una menor cola, tienes abierta la parte temática de Fantasyland y Dsicoveryland. E incluso, si tiene una pequeña que quiere visitar el Palacio de las Princesas, te supone estar en cola antes de que abran las puertas para poder pedir audiencia con las princesas.
Otra de sus ventajas, es el autobús que cada cinco minutos te lleva del hotel al parque, lo que no te supone una incomodidad para ir a comer o cenar al hotel.

Por el contrario la ventaja de alojarte fuera del parque es el precio. Los precios son inferiores e incluso te puede salir por la mitad. Es por ello que os aconsejo que estudiéis las diferentes opciones, nosotros conocimos a una familia que estaban en un Camping, pues les encanta las acampada y nos comentaban que los campings eran espectaculares en Francia.




El Parque

El parque está dividido en diferentes zonas temáticas. Podemos encontrar Fantasyland, donde recordamos cuentos clásicos como el de Pinocho, el de Blancanieves… Discoveryland, donde combinamos el futuro y el pasado. Adventureland, con Indina Jones, Los Piratas… Frontierland, un mundo inspirado en el Oeste y Main Street USA, inspirado en una típica ciudad Norteamérica de principios de siglo XX. Y este formaría el Disneyland Park.









Por otra parte también encontramos el parque Walt Disney Studios, este parque es mucho más  pequeño y cierra un poco antes. Sin embargo sus atracciones no puedes dejarlas de ver, pues disfrutaras con Nemo o con Ratatouille.

El inconveniente que encuentro es el entrar y salir del parque. Tienes que salir de un parque y entrar al otro de nuevo con la entrada. La entrada es la misma, pero a mí no me gusta ir sacándola y guardándola del bolso, y más aún cuando una misma entrada tiene asignado más de un día.

Al entrar en el parque pasas las mochilas por un escáner, esto es por seguridad, pues puedes entrar comida o bebida sin problemas. Así si prefieres llevarte tu bocadillo, o simplemente un almuerzo no encontraras problemas para entrarlo.

Por el parque podemos encontrarnos algunos personajes Disney. Por la mañana siempre te dan la bienvenida El Pato Donald, Goofy, Pluto, Mickey y Minnie. Durante el día, algunos de ellos tienen alguna hora asignada para poder verlos. Y otros personajes como Aladin, Jasmin, Alicia, Gepetto, Peter Pan…. Tenemos que buscarlos por el parque, en sus partes más emblemáticas. Y una vez lo encuentras, siempre aparecerán en el mismo sitio, también en unas horas asignadas.








Si por el contrario quieres visitar el Palacio de las Princesas, tan sólo tenemos que pedir audiencia por la mañana y nos dirán la hora. En el Palacio de las Princesas, hay entre dos o tres princesas, sin embargo nunca te dicen que princesa te va a tocar, lo único que te preguntan es si  has estado alguna vez por si ya tienes la foto con alguna princesa de las que está en esos momentos. Por nuestra parte fuimos, todos los días a visitar a las princesas, y nos hicimos fotos con casi todas, tan sólo nos faltó Blancanieves y Bella.




Otra opción es la comida o cena con Personajes Disney o con las Princesas Disney, por nuestra parte la verdad no elegimos esa opción, mi hija prefería ir al Palacio todos los días y llevarse la sorpresa de qué princesa estaría. Por otra parte, no me habían hablado muy bien de la comida de las princesas, así que ni me la plantee.

El personal del parque es encantador y me alegraba de hablar con aquellos españoles que me iba encontrando por el parque. Además tengo que deciros que ponían una especial atención en los niños, todos los personajes se ponían en la piel de ellos y les dedicaban algo más de un minuto de su tiempo a ese niño que hacía la cola para hacerse la foto y pedirle un autógrafo.


Las atracciones

Si estás buscando, atracciones extremas desde luego este no es tú parque. Tienen buenas atracciones, pero tan sólo tres de ellas son extremas y una de ellas, cuando visitamos el parque, estaba cerrada. Así que como atracciones fuertes sólo teníamos la de Indina Jones y la de Aerosmith, por mi parte la que más me gusto fue la de Indina Jones.

Después tenemos atracciones como el Big Thunder Mountain. Esta atracción nos encantó. Todos los días subíamos hasta tres veces,  las curvas, sus caídas y la oscuridad de sus túneles hacían las delicias de más de uno.











También teníamos atracciones como los Piratas del Caribe,  Blancanieves y los siete enanitos, Los viajes de Pinocho,  Peter Pan o un Mundo Pequeño… cuya temática era digna de ver. Visitabas la atracción bien con una barca, o un tren y disfrutabas viendo los personajes que allí encontrabas, era como pasar las hojas de un cuento.




























Y naturalmente no te olvides de visitar en Walt Disney Studios, la atracción de Buscando a Nemo o Ratatouille, pues disfrutareis como niños.



Los espectáculos

A lo largo del día podemos encontrar diferentes espectáculos, cada uno en un parque. Nosotros visitamos varios, entre ellos el de Motores y Acción,. o el de Frozen. El que más me gusto fue este último, pues el de Motores y Acción, costaba mucho de seguir si no conocías el francés y la gente se levantaba pues no entendían las explicaciones del propio espectáculo. Sin embargo el de Frozen, tenías la posibilidad de elegir horario para ver su función y nosotros escogimos el Inglés.
Por las tardes podemos disfrutar de las Cabalgatas, donde vemos algunos de los Personajes Disney. Y por la noche un buen espectáculo de luces y colores. Así que no os aburriréis.














¿Volverías?

Desde luego que volvería, me encantan los parques temáticos. Este parque lo he visitado por segunda vez y ahora hay que ir a por la tercera. Los niños lo disfrutan y entran en un mundo diferente, y los padres…. Si yo he crecido con el Pato Donald, Chip y Chop, Pluto… ¿Cómo no me va a gustar disfrutar una vez más de ellos? Así que puedo decir que he disfrutado tanto como mi hija, que cada vez que veía una princesa sus ojos y su sonrisa cambiaban y venía a decirme ¿Has visto que guapa es?


Así que como veis otra opción para viajar con niños y no tan niños.



Read More