Mostrando entradas con la etiqueta Dalire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dalire. Mostrar todas las entradas

Masajes capilares: estos son sus beneficios más destacables

lunes, 16 de junio de 2025



El masaje capilar es una técnica sencilla y efectiva que puede marcar una gran diferencia en la salud del cabello. Más allá de proporcionar una sensación placentera, este hábito estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento capilar y fortaleciendo la fibra desde la raíz. Incorporar masajes capilares en la rutina de cuidado capilar, junto con el uso de los productos adecuados, ayuda a mejorar la densidad del cabello, reducir su caída y mantener un cuero cabelludo sano.

Cuidado capilar         

     




Los beneficios del masaje capilar son muchos, por ejemplo, reduce la caída capilar y estimula el crecimiento del cabello gracias a que los folículos reciben más oxígeno y nutrientes, lo que favorece el crecimiento del cabello. Además, estos masajes fortalecen la raíz y evitan así una caída excesiva.

También, un buen masaje capilar mejora la absorción de productos capilares, ya que un cuero cabelludo con una correcta circulación aprovecha mejor los nutrientes de los champús, aceites y diferentes tratamientos.

Los masajes capilares disminuyen la tensión y el estrés, relajan el cuero cabelludo y reducen los niveles de cortisol, relacionados con la caída capilar. Equilibran también la producción de sebo, un masaje regular ayuda tanto a reducor el exceso de grasa como a mejorar la hidratación en cueros cabelludos secos.


Champús y otros productos capilares de Dalire



Cómo hacer un masaje capilar efectivo

Con las yemas de los dedos: Aplica una ligera presión y realiza movimientos circulares en todo el cuero cabelludo durante 5-10 minutos al día.

Con aceites naturales: Si tienes el cuero cabelludo seco o buscas potenciar el masaje, puedes utilizar unas gotas de aceite de argán o de romero diluido en un aceite base.

Durante la aplicación del champú: Aprovecha el momento del lavado para masajear suavemente, permitiendo que los activos del champú actúen mejor.

Con un cepillo de cerdas suaves: Algunos cepillos están diseñados para estimular la circulación sin dañar el cuero cabelludo.
Read More

Champús anticaspa: cómo evitar su efecto rebote

lunes, 12 de mayo de 2025

Muchas personas recurren a champús anticaspa para combatir la descamación y el picor del cuero cabelludo, pero lo que no todos saben es que algunos de estos productos pueden causar un efecto rebote. Y es que en lugar de solucionar el problema, muchas veces generan una dependencia o incluso agravan la situación, provocando más caspa y sequedad con el tiempo. Para evitarlo, debemos elegir fórmulas equilibradas, libres de sulfatos y con ingredientes naturales que regulen el cuero cabelludo sin irritarlo.


El efecto rebote ocurre cuando un champú anticaspa, en vez de mejorar la salud del cuero cabelludo, lo reseca en exceso o altera su equilibrio natural, haciendo que las glándulas sebáceas reaccionen produciendo más grasa y descamación. Esto suele darse con productos que contienen sulfatos fuertes, alcoholes y agentes químicos agresivos, ya que eliminan la grasa de manera tan drástica que el cuero cabelludo entra en modo defensa y genera más sebo para compensarlo. Nos damos cuenta nada más interrumpir el champú anticaspa, al aparecer más caspa y notar el cuero cabelludo irritado, con picor o con descamación persistente.

Obviamente, si hemos notado estos síntomas, es el momento adecuado de cambiar a un champú que cuide nuestro cuero cabelludo sin agresividad: “Lo ideal sería optar por un champú que respete la barrera natural del cuero cabelludo, equilibrándolo sin resecarlo ni estimular la producción excesiva de grasa. Con un champú equilibrante, no causamos sequedad y además calmaremos e hidrataremos la zona afectada, pudiéndolo usar a menudo, no hay riesgo de generar efecto rebote ni dependencia”.
Los champús naturales, como parte de la solución anticaspa

Una alternativa efectiva y más saludable a los productos comerciales son los champús naturales, formulados con ingredientes naturales que combaten la caspa sin causar irritación o el temido efecto rebote.
Champús anticaspa para cabello y barba de Dalire, y champú anticaspa natural y sólido de jengibre de Di Oleo



Read More

Labios cortados en verano

lunes, 8 de julio de 2024

Los labios, al igual que nuestra cara y cuerpo, necesitan protección con la subida de las temperaturas, el impacto directo del sol, el calor y otros agentes externos podrían cortarlos o resecarlos, por lo que tenerlos hidratados es primordial. Además de las causas, conviene saber cómo prevenirlo y qué bálsamos o protectores labiales son los más indicados, a ser posible con factor de protección solar.





Con la llegada estos días de las altas temperaturas, nuestros labios sufren el intenso calor y el sol quizás en mayor medida que otras zonas del cuerpo o el rostro, pues se trata de una piel más fina y diferente sin rastro de melanina y con pocas glándulas sebáceas, por tanto, con menos lípidos para protegerlos. Eso lo notamos porque hay una rápida ausencia de agua, a lo que tampoco ayuda el aire acondicionado en casas u oficinas. Para atajar el problema, es importante una dieta rica en micronutrientes y vitaminas y usar cosméticos que específicamente, estén formulados para el área de los labios, como los bálsamos labiales con protección.

Para cuidar nuestros labios se recomienda exfoliar bien los labios para eliminar esos pequeños trozos de piel levantada. Además debemos de evitar humedecer nuestros labios o morderlos, así evitaremos que se deshidraten. 

Utiliza barras con protección solar y enriquecidas con propiedades hidratantes como la Vitamina E, la manteca de karite...


Hoy os recomendamos dos bálsamos labiales 







Bálsamo labial con SPF15 de Di Oleo, además de factor de protección 15, cuenta con pigmentos minerales y vegetales que también ofrecen una protección alta frente al sol a los labios sensibles. Viene en latita de aluminio con tapa rosca de 15gr. y es resistente al agua. Incluye óxido de zinc, aceite de oliva virgen extra y manteca de karité que proporcionan para tus labios los nutrientes esenciales y los protege frente a la pérdida de hidratación, para que queden suaves y flexibles. También lleva stevia, vainilla y cera de candelilla. Es transparente y no deja capa blanca en los labios. 




Lip Balm de Dalire Cosmetics, sin perfume y con ingredientes de origen totalmente natural como manteca de cacao, karité y aceite de oliva, este bálsamo protege, repara y nutre los labios. No contiene parabenos ni colorantes.
Read More

Consejos para cuidar tu cabello en verano

viernes, 21 de junio de 2024

Las vacaciones en la playa son buenas para aliviar el estrés y relajarse, pero pueden poner a prueba nuestra piel o nuestro cabello. Hoy vamos hablar del cabello, porque seguro que en más de una ocasión, al volver de la playa o la piscina, has notado tu pelo reseco y encrespado, incluso después de haberlo lavado, quizás no lo estás tratando bien tras haberlo sometido a horas de sol y mar. 


El agua salada, la arena y la exposición prolongada al sol dañan y debilitan nuestro cabello, lo vuelven más frágil, quebradizo y deshidratado, con tendencia a romperse y a las puntas abiertas, pero también provoca una pérdida en el color y el brillo. La solución es un compendio de buenos hábitos, rutina de cuidados y productos capilares adecuados.

Consejos para revivir tu cabello después de estar mucho tiempo al sol


  • No desenredes el cabello con tú pelo mojado. Y es que seguro que en más de una ocasión hemos cometido este error. Esta es una de las primeras cosas que nunca debes hacer, tampoco peinarlo,  cuando  el cabello está mojado la fibra capilar es más frágil y si pasas el peine, se rompe. 
  • Lava el cabello al llegar de la playa. Es lo mejor para su salud sobre todo en profundidad, una ducha rápida después de un baño en el mar no es suficiente para proteger el cabello de los daños del sol y la sal. Por eso, es bueno lavarse el cabello a conciencia para eliminar por completo los residuos de arena y sal del cuero cabelludo. Esto hará que sea más fácil darle un nuevo brillo.
  • Evita el cowashing. Una técnica muy popular es la del colavado, o lo que es lo mismo, utilizar únicamente el acondicionador para lavar el pelo. Aunque tiene ventajas, durante las vacaciones en la playa esta práctica no garantiza una limpieza perfecta, algo fundamental cuando hay que luchar sobre todo con la salinidad: “Se debe volver al champú durante el período de verano, cuando el cabello ya está sometido a un mayor estrés. Después de lavar el pelo y haberlo aclarado, ya puedes aplicar sin problema un acondicionador si lo deseas”.
  • No lo enjuagues con agua caliente. Para lavar el pelo después de estar al sol lo mejor es utilizar agua tibia. Las altas temperaturas abren las cutículas del cabello, haciéndolas más opacas y de color menos vivo. Siguiendo este mismo principio, después del lavado normal puedes realizar un enjuague adicional utilizando solamente agua fría: tendrás un cabello brillante y perfecto.
  • Nutre el cabello con una crema especial. Tras lavarlo correctamente, todavía le puedes aportar un extra de hidratación y de nutrición a base de vitaminas e ingredientes como el aceite de coco, el romero, el abedul o la ortiga, qu enutren e hidratan nuestro cabello. Un ejemplo de ella es la Crema nutritiva capilar sin sulfatos de Dalire
  •  

  • Utiliza un protector térmico en spray que vaporizado a lo largo del cabello, prevenga el daño por las altas temperaturas. La película protectora garantiza un cabello más sano y fuerte, pero también más brillante si se le añade keratina UV.  Y es que el protector término no sólo debemos de utilizarlo al usar el secador o la plancha, también cuando nuestro pelo se exponga a altas temperaturas.  Un ejemplo de ello es el protector térmico de Dalire, que no contiene ni sulfatos ni silicona.
            

 

  • No te lo tiñas. Si lo llevas teñido y has notado que ha perdido color, es mejor que no lo tiñas de nuevo. El cabello necesita un descanso después del estrés al que ha sido sometido durante el verano, y los tintes a base de amoníaco no son lo mejor.
Read More

Cómo lograr un cuero cabelludo saludable y sin grasa

viernes, 9 de febrero de 2024

El cuero cabelludo es la base de un cabello sano, fuerte y brillante. Si estás luchando contra la grasa excesiva en este área, puede que te sientas frustrada/o por el aspecto lacio y la falta de volumen en tu melena. Sin embargo, mucha gente no se da cuenta de que la respuesta a un cuero cabelludo saludable no sólo radica en los productos que usamos, sino también en nuestras rutinas diarias. María García, responsable de experiencia de cliente de la firma de champús sin sulfatos Dalire, nos explica como eliminar el exceso de grasa generada en el cuero cabelludo mediante su nutrición, lavados espaciados y el uso de productos capilares más sanos y menos secantes.

Champú sin sulfatos





Es importante entender por qué se produce la grasa en nuestro cuero cabelludo. Las glándulas sebáceas son las responsables de producir sebo, el aceite natural que mantiene nuestro cabello hidratado. Cuando estas glándulas trabajan en exceso, provocan una acumulación de grasa que resulta en ese aspecto grasoso y pesado. Esto tiene que ver con nuestro cuerpo, pero a menudo empeoramos la situación utilizando productos secantes que provocan que el cuero cabelludo cree más grasa más rápido, cerrando el círculo vicioso de un pelo graso.

Dalire





“Lo primero es optar por champús naturales con extractos de plantas que ayuden a regular la producción de grasa sin agredir la piel. Después, no lavar el cabello con tanta frecuencia, lo que puede provocar un efecto rebote en la producción de esa grasa que intentamos evitar. Cuando espaciamos los lavados, damos tiempo al cuero cabelludo a que se autoregule, por lo que podemos empezar de manera gradual permitiendo que la piel se acostumbre y comience a producir menos sebo” 


La frecuencia ideal varía de persona a persona, pero como regla general, intenta comenzar lavándolo cada dos días y ve espaciando los lavados poco a poco: “Escucha a tu cuerpo y ajusta la frecuencia según cómo reaccione tu cuero cabelludo. Dos o tres veces en semana es el punto ideal para cabellos con tendencia a engrasarse”.

Además de elegir el champú correcto y espaciar los lavados, es crucial nutrir el cuero cabelludo con una dieta balanceada y rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Además, puedes optar por tratamientos tópicos como mascarillas o aceites naturales con nutrientes que vayan directamente al cuero cabelludo sin provocar más grasa: “Algunos ingredientes como es el caso del pomelo, son conocidos por sus propiedades para regular la producción de sebo y mantener el cuero cabelludo limpio y fresco” – aconsejan desde Dalire.





Si no hacemos nada de lo anterior, poco va a mejorar nuestro problema. A todo ello puede ayudar algún tratamiento capilar de los muchos que se hacen en los salones de peluquería o centros de belleza, donde se realizan terapias reequilibrante que tienen como fin limpiar el cabello asfixiado por todo el exceso de residuos cosméticos, por caspa, sudor, tintes, etc… y proteger el cuero cabelludo, reactivando la circulación periférica y estimulando el crecimiento del pelo.

¿Te apuntas al champu sin sulfatos?
Read More

¿Caspa o Descamación? ¿Sabes identificar el problema?

lunes, 27 de febrero de 2023

Seguro que en alguna ocasión hemos identificado en nuestro cabello de unas pequeñas escamas o caspa. Sin embrgo, muchas veces no sabemos identificar cual es la causa ni tampoco el problema. 
Puede que pienses que esas pequeñas escamas que ves en tu pelo son en realidad caspa, cuando se trata de una descamación del cuero cabelludo que puede ocurrir por infinidad de factores. 


escamación



¿Como podemos diferenciar entre caspa o descamación?

Fíjate en las escamas: Una de las primeras cosas en las que debes fijarte es en el tipo de escama que ves que cae o se acumula en tu pelo. Las de caspa son claramente pequeñas, secas, blancas o transparentes. Las de la descamación son blancas y amarillas, grandes y grasas.

Picores: La caspa es un problema que suele surgir debido a la presencia de un hongo que se alimenta de las bacterias presentes en el sebo que produce nuestro cuero cabelludo. Puede ser molesta estéticamente, pero no suele picar. En cambio, la descamación suele producirse debido a un cuero cabelludo excesivamente reseco, lo que lleva a que muchas veces además de las escamas, notemos un intenso picor e incluso que el cuero cabelludo se pone rojo.

Donde se posiciona: La caspa suele generarse en el cuero cabelludo, pero tan pequeña que cae directamente del pelo a los hombros, de ahí que siempre la notemos cuando la vemos en nuestra ropa. En cambio, la descamación produce escamas más grandes que se enganchan en el cuero cabelludo y a lo largo del pelo.

Aspecto del cabello: Al margen de la presencia de escamas, el aspecto del cabello se ve distinto cuando hay caspa o descamación. En el caso de tener caspa, podemos lucir un pelo bien peinado y suave gracias a las herramientas de peinado y mascarillas, pero con la descamación, la sequedad se hace más evidente y el pelo se ve apagado, encrespado y quebradizo.


Una vez identificado el problema, debemos tener en cuenta que el tratamiento debe ser distinto para la caspa que para la descamación. 



Dalire









La firma sevillana de champús sin sulfatos Dalire, nos trae un tratamiento para cada necesidad.


Dalire




Dentro de la gama de champús sin sulfatos Dalire, el Clásico es el mejor para un pelo con caspa, ya que con sus ingredientes naturales como el pomelo o la raíz de bardana, provocará que el cuero cabelludo se rehidrate, se reequilibre y que las escamas de caspa desaparezcan. 




Dalire



Para la descamación, con un cuero cabelludo más seco de lo normal, el Nutritivo sería el más indicado, ya que te aportará un extra de hidratación con sus ingredientes naturales como el coco y sus proteínas que protegen y reparan el cabello, el tomillo salvaje, el abedul, el romero, la milenrama o la ortiga.

Y ahora ¿Sabes identificar ya el problema?

 

Read More