- No daña el cabello, sino que lo fortalece.
Coloración con barros: Coloración Natural
lunes, 23 de junio de 2025
- No daña el cabello, sino que lo fortalece.
Pepitas de uva: sus propiedades antiaging para todo tipo de pieles
lunes, 5 de mayo de 2025
El aceite de pepita de uva se extrae de las semillas del fruto de la vid, uno de los ingredientes más valorados en el cuidado de la piel. Ligero pero potente, es rico en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, lo que lo convierte en un aliado excepcional para mantenerla saludable y radiante. Su textura es ligera y se absorbe rápidamente, sin ninguna opción a obstruir los poros.
Entre sus antioxidantes, destacan los polifenoles y flavonoides, componentes que luchan contra los radicales libres, moléculas inestables que causan daño celular y aceleran el envejecimiento de la piel, pero también destaca el poder de sus ácidos grasos esenciales, tales como el linoleico (Omega 6) y el oleico (Omega 9).
Cómo elegir un buen cosmético con aceite de pepitas de uva
En primer lugar, busca un aceite prensado en frío, ya que este método de extracción mantiene intactos los nutrientes esenciales. Los prensados en frío suelen tener una calidad superior en comparación con los extraídos mediante procesos que utilizan calor o productos químicos. Opta por una opción orgánica y sin refinar para evitar residuos de pesticidas y conservar todos sus beneficios naturales.
Crema de día, limpiador facial y contorno de ojos de Nezeni Cosmetics con aceite de pepitas de uva
Los óleos refinados pueden perder parte de sus propiedades durante el proceso de refinamiento. Además, debe guardarse en un envase oscuro para protegerlo de la luz, ya que puede degradar sus propiedades, mejor en un lugar fresco y oscuro.
Cómo usarlo en la rutina de cuidado facial
Por ejemplo, después de la limpieza y el tónico, antes de la hidratación o después de los sérums y tratamientos específicos, estos serían algunos de los mejores momentos para aplicar el aceite de pepitas de uva. Por supuesto, también puedes mezclarlo con cremas hidratantes pero siempre una pequeña cantidad, unas tres o cuatro gotas son suficientes, tanto en uso diurno como por la noche.
Rizos perfectos
miércoles, 2 de abril de 2025

- Si tu cuero cabelludo es como un volcán en erupción, el Champú Calmante con manzanilla, melisa y lavanda será tu salvavidas, calmando la irritación y devolviéndole la paz.
- Si tus raíces tienden a acumular grasa y suciedad, el Champú Grasa con ortiga, y árbol de té será tu aliado, regulando la producción de sebo y manteniendo tus raíces frescas y limpias. Además, contiene aloe vera.
- Si tus rizos se ven apagados y han perdido todo su brillo, el Champú Brillo con semillas de cáñamo y pantenol les devolverá su resplandor y vitalidad. Además, aporta flexibilidad y evita las puntas quebradizas y que el cabello se rompa.
- Si tu cabello se cae como hojas en otoño, el Champú Regenerador con tepezcohuite, ginseng y romero fortalecerá tus raíces y estimulará el crecimiento de nuevos rizos.
- Si la caspa es tu sombra, el Champú Caspa con arcilla, ácido salicílico y azufre te liberará de su presencia, purificando tu cuero cabelludo y eliminando todas las escamas presentes.
|
Cosmética natural para el cabello con VIANEK
lunes, 24 de febrero de 2025
- hidratarlo intensamente
- fortalecer las fibras capilares
- eliminar la grasa del cabello y del cuero cabelludo
- combate la formación de caspa
- alisar la fibra capilar
Los mejores principios activos para tratar las manchas faciales
viernes, 21 de febrero de 2025
La doble limpieza, el primer paso para una piel bonita
miércoles, 19 de febrero de 2025
- Eliminación efectiva de impurezas.
- Al mantener los poros limpios, se reduce la probabilidad de aparición de granos y puntos negros.
- La piel se siente más suave y con un aspecto más uniforme.
- Potenciación de la absorción de productos, los tratamientos posteriores, como serums y cremas hidratantes, penetren mejor en la piel.
- A largo plazo, con el uso constante, se notan cambios en la salud cutánea. La piel se ve más radiante, el tono se equilibra y se previenen problemas como el acné o la deshidratación.
Esmaltes veganos: beneficios de sus usos
jueves, 30 de enero de 2025
¿Cuáles son las ventajas de los esmaltes para uñas veganos?
- Toludeno y formaldehído: derivados del petróleo que aumentan la duración del esmalte, pero su inhalación puede resultar nociva.
- DBP o ftalatos: se trata de un químico usado en plásticos y disolventes.
- Resina de formaldehído: proporciona duración y brillo pero puede ser irritante en personas con pieles sensibles.
- Alcanfor
- Parabenos
- Xileno: su inhalación continuada puede resultar tóxica.
- Derivado de la caña de azúcar, el acetato de etilo garantiza la textura fluida de nuestros barnices
- Derivado del maíz, el citrato de acetil tributilo permite que el barniz forme una capa suave y brillante
- Derivado de la mandioca, el acetato de butilo también permite obtener una textura de barniz fluida y fácil de aplicar.
- La nitrocelulosa , obtenida del algodón, asegura la resistencia de nuestros barnices
Un baño de sensaciones con The Lab Room
martes, 17 de diciembre de 2024
- Una hidratación intensa
- Desenredar los cabellos más difíciles, gracias a los ingredientes condicionantes presentes en la fórmula del acondicionador de granada ayudan a desenredar los hilos, facilitando el proceso de peinar y reduciendo la rotura y los daños causados por el cepillado.
- Brillo y luminosidad
- Fortalecimiento capilar
- Protección del color: Para cabellos coloreados, el acondicionador de granate puede ayudar a proteger el color, prolongando su vivacidad y previniendo la decoloración prematura.
- Fragancia agradable: Al igual que el champú, el acondicionador de granate generalmente tiene una fragancia agradable y refrescante que deja el cabello perfumado después del enjuague.
Hueso de aceituna: el ingrediente estrella en los peelings naturales
miércoles, 4 de septiembre de 2024
¿Sabes como conseguir las 3R en el rostro?
lunes, 12 de febrero de 2024
![]() |
Manucurist, una semipermante vegana
lunes, 30 de octubre de 2023
¿Caspa o Descamación? ¿Sabes identificar el problema?
lunes, 27 de febrero de 2023