Recomendaciones para preparar tu mochila para el Camino de Santiago

viernes, 28 de marzo de 2025

¿Estas preparando tu mochila para el Camino de Santiago? Hoy os dejamos unos concejos para preparar esa maleta para llevar a cuestas.



CAMINO DE SANTIAGO



Naturalmente la elección de la ropa siempre dependerá de la época en la que hayamos decidido ir. Si decides recorrer el Camino entre finales de noviembre y principios de marzo, las temperaturas pueden ser frías con algunas lluvias de vez en cuando, por lo que necesitarás más capas de ropa y ropa de lluvia adecuada y zapatos impermeables, por el contrario, si decides recorrer el Camino en verano, a partir de junio, las temperaturas son más agradables y no es necesario tanta ropa de abrigo. En general, opta por ropa cómoda y funcional, preferiblemente de secado rápido, unas mallas, unos pantalones de chándal son una buena opción. 

Un listado de inventario básico sería el siguiente:







Una mochila de entre 30 y 45 litros de capacidad, anatómica y ajustada al cuerpo, esta mochila puede ser sustituida por una más pequeña, si optamos por el transporte de equipaje. Nosotros optamos por Xacotrans

Pantalones: Lleva un mínimo de dos. Lo mejor, que sean de secado rápido y desmontables. 

Camisetas técnicas: son perfectas pues permiten transpirar mejor.

Sudadera: un imprescindible tanto para el verano como para el invierno.

Chaqueta de trekking: sobre todo para el invierno.





Calcetines: tantos como días dure tu Camino, y si son de senderismo mucho mejor, ayudaran a que no te salgan rozaduras.

Ropa interior

Ropa complementaria: si estas pensando en ir en los meses más frio igual necesitas gorros, bufanda y guantes. Si vas en verano, no olvides tu gorra para protegerte del sol

Impermeable: imprescindible tanto en verano como en invierno. Y además, añadiría un paraguas. 




Elige un par de botas o zapatillas de senderismo resistentes, cómodas y usadas. Además opta por un zapato de repuesto, para poder cambiar al terminar cada etapa.  Si acudes albergues, puede que necesites sandalias para las duchas. 




Palos de trekking, te ayudaran en cada etapa del camino

Lleva una bolsa de aseo con el cepillo y pasta de dientes, peine o cepillo de pelo y champú y toallas pequeñas si vas de albergue, así como una crema hidratante y protector solar.

Cantimplora y alimentos para la etapa

Botiquín de primeros auxilios: Incluye tiritas, desinfectante, analgésicos y cualquier medicamento recetado que necesites. 

Naturalmente no olvides una cartera con tu documentación, DNI o pasaporte, tarjeta sanitaria y algo de dinero, aunque en la mayor parte de tiendas y restaurantes que te cruces por el camino admiten tarjeta bancaria. 

Tampoco olvides tu Credencial de Peregrino, que es obligatoria en los albergues públicos y para conseguir la Compostelana. Recuerda que tienes que sellarlo diariamente. 

Teléfono móvil

Una navaja multiusos te puede ser útil, sin embargo ten en cuenta que pueden retirártela si coges el tren o el avión, es por eso que os aconsejo la compréis en el punto de salida 





Y ahora sólo queda.... DISFRUTAR DEL CAMINO




Publicar un comentario