El suelo pélvico: cuidado y fortalecimiento

lunes, 22 de septiembre de 2025

Durante mucho tiempo, el suelo pélvico ha sido uno de los grandes olvidados del cuerpo, a pesar de su papel esencial en la salud. Esta red de músculos y tejidos que sostiene los órganos pélvicos —como la vejiga, el útero o el recto— es clave en funciones tan importantes como el control urinario, la sexualidad, la postura y el equilibrio corporal.


suelo pélvico




Sin embargo, factores como el embarazo, el parto, el sedentarismo, ciertos deportes de alto impacto o incluso el envejecimiento pueden debilitarlo.

Conocer, activar y cuidar esta zona no debería limitarse a momentos puntuales como el postparto o la menopausia. Por eso, entre otros deportes y entrenamientos, el Método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal está ganando terreno como una forma eficaz, natural y accesible de fortalecer el suelo pélvico desde el cuerpo y la postura.

El método 5P: El poder del equilibrio desde el suelo pélvico 

Diseñado por la matrona y sexóloga Chantal Fabre-Clergue, el Método 5P parte de un principio simple pero revolucionario: a través de la propiocepción y la reeducación postural, es posible tonificar la musculatura abdomino-perineal sin recurrir a ejercicios agresivos ni invasivos. La técnica se basa en cinco etapas —Palpación, Propiocepción, Percepción, Potenciación y Práctica— que ayudan a identificar, sentir y fortalecer de forma progresiva esta zona clave del cuerpo.

Uno de los elementos más distintivos del método es el uso del famoso tronco de madera, una superficie inestable donde se realizan los ejercicios. Al mantenerse de pie sobre él, se activa de forma refleja toda la musculatura profunda del cuerpo: periné, abdomen, diafragma y columna. Este tipo de entrenamiento —en apariencia estático— produce un reajuste de tensiones musculares, mejora el equilibrio corporal, y reactiva el sistema tónico postural sin necesidad de realizar grandes esfuerzos físicos.

Además de la postura, se combina con técnicas de respiración frenada que activan el transverso abdominal y favorecen la sinergia con el suelo pélvico. En algunos centros especializados, como los de fisioterapia pelviperineal, este trabajo se complementa con ejercicios hipopresivos, multiplicando sus beneficios.

El resultado: una rutina que no solo mejora el estado físico de la musculatura perineal, sino que también incrementa la conciencia corporal, reduce la incontinencia urinaria, previene disfunciones sexuales y ayuda en el tratamiento de afecciones como prolapsos, vaginismo, dolor pélvico crónico o diástasis abdominal.





Chilly




CHILLY PROTECT: el aliado perfecto para cuidar tu higiene íntima

Llevar a cabo una higiene íntima adecuada cuando haces ejercicio, principalmente deportes relacionados con el suelo pélvico (como el Método 5P), es imprescindible para evitar infecciones y mantener equilibrado el microbioma vaginal.







Chilly, la marca líder en higiene íntima en España, tiene una gama con extra protección pensada para utilizar en lugares de alto riesgo bacteriano como gimnasios o piscinas: Chilly Protect, enriquecido con Tomillo y Salvia, agentes limpiadores conocidos por sus propiedades antisépticas que contribuyen a garantizar una eficaz acción de defensa. A su vez, su fórmula con pH5, respeta la fisiología natural de las mucosas genitales externas.


Chilly



Chilly Protect está disponible en versión gel para la ducha, en toallitas para fuera de casa y en formato no rinse sin aclarado para utilizar dentro y fuera de casa. Está potenciado con molécula Anti-Odor, que neutraliza y reduce la formación de malos olores gracias a la acción antibacteriana, es hipoalergénico y está testado bajo control ginecológico, lo que la hace ideal para su uso diario y en momentos en los que necesitas una protección superior: tras la actividad física.

Publicar un comentario