Zaandam: La ciudad de Lego a un paso de Ámsterdam

viernes, 3 de octubre de 2025


A tan solo 15 minutos en tren desde la bulliciosa Ámsterdam se encuentra Zaandam, una pequeña ciudad que parece sacada directamente de una caja de Lego. Casas verdes de madera, fachadas puntiagudas y un hotel que parece un collage arquitectónico de juguete hacen de este destino un lugar único que merece ser explorado.


Amsterdam





Uno de los grandes protagonistas de Zaandam es, sin duda, el Inntel Hotel Zaandam. Este edificio se ha convertido en una atracción en sí mismo por su diseño surrealista: una pila de casas tradicionales apiladas unas sobre otras, en distintos tonos de verde, que parece desafiar las leyes de la arquitectura… y de la lógica. Muchos lo llaman “el hotel de Lego” por su apariencia juguetona y colorida.


Aunque el hotel atrae todas las miradas, Zaandam tiene mucho más que ofrecer:


Zaanse Schans, a pocos minutos del centro, es un museo al aire libre donde puedes ver molinos de viento en funcionamiento, talleres de zuecos y queserías tradicionales. Es una visita obligada si quieres conocer la Holanda más auténtica.



Ámsterdam




Pasear por el centro de Zaandam es una delicia. Las tiendas, cafeterías y canales crean un ambiente relajado, ideal para una escapada de medio día o una noche fuera del caos de la capital.








El río Zaan cruza la ciudad y ofrece la posibilidad de hacer paseos en barco, desde donde se pueden apreciar las casas típicas y los molinos desde otra perspectiva.


Cultura y gastronomía local

Zaandam también es un buen lugar para degustar la comida holandesa sin las multitudes de Ámsterdam. Puedes probar desde un stroopwafel recién hecho hasta platos más elaborados con pescado fresco. Además, los cafés junto al canal son ideales para disfrutar de una bebida caliente en los días frescos.


¿Cómo llegar a Zaandam desde Ámsterdam?

Llegar a Zaandam es muy fácil, rápido y económico, te recomiendo el tren, nosotros optamos por esta opción.


En tren (la opción más rápida y recomendada). Duración del viaje: entre 12 y 15 minutos. El tren sale de la Estación Central de Ámsterdam (Amsterdam Centraal). Hay trenes directos cada 10–15 minutos durante todo el día que te le llevan a Zaandam Station, que está en pleno centro de la ciudad, a solo 1 minutos caminando del famoso hotel de Lego (Inntel Hotel Zaandam)


En autobús. Duración del viaje: unos 40 minutos (dependiendo del tráfico). Sale desde Ámsterdam Sloterdijk o Ámsterdam Centraal.


En bicicleta. Aproximadamente 15 km desde el centro de Ámsterdam. Existen carriles bici seguros y bien señalizados entre Ámsterdam y Zaandam.

En coche. Hay varios parkings públicos en el centro de Zaandam.



¿Dónde alojarse?

Puedes hacer noche en el famoso hotel, sin embargo yo te recomiendo Amsterdam, pues tiene muchas más opciones y como ves el transporte hasta esta ciudad es fácil.  Nosotros nos alojamos en Amsterdam, 
a unos 20 minutos de la estación de trenes. Os vuelvo a recomendar HomeExhchange, además con el código silvia-5a39b os regalan puntos para vuestro próximo viaje, (tenéis para un par de fin de semanas dependiendo de la localidad). Si tenéis alguna duda tenéis un post donde hablo de esta plataforma de intercambios de alojamiento.
Read More

Belleza Consciente: Beneficios de Usar Esmaltes Veganos y Naturales

miércoles, 1 de octubre de 2025

En los últimos años, la industria cosmética ha vivido una transformación hacia productos más éticos, sostenibles y seguros. Uno de los cambios más notables ha sido el auge de los esmaltes veganos y naturales, una alternativa saludable a los esmaltes tradicionales. Pero, ¿Qué los hace diferentes y por qué cada vez más personas optan por ellos?




esmaltes veganos









¿Qué es un esmalte vegano y natural?

Un esmalte vegano no contiene ingredientes de origen animal ni ha sido probado en animales. Por otro lado, cuando hablamos de esmaltes "naturales", nos referimos a fórmulas con ingredientes menos tóxicos, libres de los químicos más agresivos que suelen encontrarse en los esmaltes convencionales.

Muchos de estos esmaltes son conocidos como “5-free”, “7-free” o incluso “10-free”, lo que indica la cantidad de sustancias químicas tóxicas que han sido eliminadas de su fórmula (como el formaldehído, tolueno, ftalatos, entre otros).

Principales beneficios de usar esmaltes veganos o naturales


1. Más seguros para tu salud

Los esmaltes naturales están formulados sin químicos agresivos que pueden causar irritaciones, alergias o incluso afectar el sistema respiratorio con el uso prolongado. Son una opción más suave para personas con piel sensible, embarazadas o quienes buscan reducir su exposición a tóxicos.


2. Amigables con los animales

El sello vegano asegura que no se han utilizado ingredientes de origen animal como la guanina (extraída de escamas de pescado) o el carmín (derivado de insectos). Además, las marcas cruelty-free garantizan que no se realizan pruebas en animales, algo fundamental para muchos consumidores éticos.


3. Menor impacto ambiental

Al tener fórmulas más limpias y naturales, estos esmaltes son menos contaminantes tanto en su fabricación como en su desecho. Además, muchas marcas veganas también optan por envases reciclables o reutilizables y prácticas de producción sostenibles.


4. Ideal para uñas sensibles o dañadas

Los esmaltes libres de tóxicos ayudan a mantener las uñas más fuertes, evitando el debilitamiento, las manchas o la descamación que a veces causan los esmaltes tradicionales.

5. Variedad y calidad que no sacrifican estilo

Hoy en día, la oferta de esmaltes veganos y naturales ha crecido enormemente. Encontrarás tonos vibrantes, acabados brillantes o mates, y una excelente duración… todo sin comprometer tus valores ni tu estilo.


¿Cómo elegir un buen esmalte vegano o natural?


Lee la etiqueta: Busca términos como vegan, cruelty-free, 10-free, etc.

Investiga la marca: Muchas marcas tienen certificados de organizaciones como PETA, Leaping Bunny o The Vegan Society.



-manucurist



Aquí hemos elegido Manucuristesta marca francesa es su enfoque consciente, ofrece esmaltes veganos, libres de ingredientes de origen animal y sin pruebas en animales. Pero no solo eso: sus fórmulas están elaboradas sin los componentes tóxicos más comunes de los esmaltes tradicionales, como el tolueno, formaldehído o ftalatos.

Esto no solo es mejor para el planeta, también es mejor para nuestras uñas. Y además puedes tener un 15% de descuento, con el código NAILSSILVIA



¿Ya los probaste? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Read More