¿POR QUÉ ES BUENO USAR UN LIMPIADOR FACIAL CON NIACINAMIDA?

miércoles, 26 de febrero de 2025




La limpieza facial es el primer paso del tratamiento para mejorar el aspecto de nuestra piel. Es necesario escoger un jabón suave y no agresivo que limpie sin irritar, que ayude a disminuir la oclusión de los poros, que calme y que, al mismo tiempo, sea respetuoso con la piel.

La Niacinamida es un principio activo que se ha puesto muy de moda en cremas, pero ¿sabes por qué es importante que tu limpiador contenga ese activo?

La Niacinamida o Vitamina B3 es una molécula hidrofílica de tamaño muy pequeño que promueve la regeneración celular; protege la piel del daño ambiental y la polución gracias a su poder antioxidante; fortalece la función barrera; aumenta la reposición de lípidos y proteínas para evitar la pérdida de agua; reduce la producción de sebo y el tamaño de los poros; unifica el tono y regula la producción de melanina.

La conclusión es que un gel limpiador con este principio activo, además de limpiar en profundidad, elimina las impurezas de la piel sin resecarla ni dañarla, restaura su manto hidrolipídico, evita las rojeces y respeta la microbiota cutánea.

El Limpiador Facial Water Based de Camaleon Cosmetics es un limpiador suave, sin jabón y no graso que elimina con delicadeza desde los restos de impurezas, hasta el maquillaje más resistente y ayuda a mantener el equilibrio natural propio de la piel, incluso en los meses de frío, sin secarla ni irritarla.

Por su alto contenido en Aloe vera, Extracto de Levadura y Alantoina ejerce una notable acción hidratante, reparadora y purificante, que restituye el pH de la piel, dejándola tersa, suave y con una agradable sensación de frescor.

Además, gracias a las Vitaminas del Grupo B, como la Niacinamida o el Pantenol, mejora la retención de humedad y retrasa el envejecimiento, siendo apto para pieles secas y sensibles, ya que no reseca la piel.

No contiene componentes grasos, por lo que su fórmula de alta tolerancia resulta idónea también para la limpieza de pieles con tendencia seborreica, limpiando en profundidad, arrastrando las pieles muertas y calmando la piel.








Su composición lo convierte en un imprescindible para usar en cualquier rutina de cuidado facial, mañana y noche:


  • Aloe vera: el principal agente curativo de esta planta es la fibra soluble que actúa de barrera natural reteniendo la humedad y ofreciendo un efecto refrescante. Posee un complejo de taninos que sirve de astringente y, además acelera la cicatrización, por lo que se utiliza para pieles dañadas.
  • Pantenol: mejora la hidratación, reduce la picazón y la inflamación de la piel. Su gran poder humectante hace que la piel no pierda agua. Una de sus finalidades consiste en estimular y favorecer la regeneración de la piel.
  • Alantoína: con propiedades astringentes, antiinflamatorias, e hidratantes. Destaca su aplicación en productos para piel sensible, seca e irritada.
  • Niacinamida: fortalece la función barrera, reduce la producción de sebo, protege y regula la producción de melanina. Se utiliza por vía tópica en formulaciones para pieles con tendencia acneica. Mejora la textura, calma de forma intensa y reduce las rojeces.
  • Extracto de levadura hidrolizado: es un agente acondicionador utilizado en cosméticos y productos para el cuidado de la piel, ya que posee la capacidad de actuar contra el estrés oxidativo y mejorar las condiciones de la misma. Además, tiene actividad regeneradora lo que la hace muy recomendable para pieles con marcas y cicatrices.


Modo de empleo: Aplicar sobre el rostro y cuello, previamente humedecidos, y frotar suavemente con movimientos circulares con la yema de los dedos. Aclarar con agua tibia.




2 comentarios

  1. Y es Q con una piel limpia todo queda mejor

    ResponderEliminar
  2. Que interesante!!! La niacinamida es algo que noto mucho en la piel cuando uso cosmeticos que la llevan

    ResponderEliminar