Tres obras de teatro con las que te partirás de risa

viernes, 28 de febrero de 2025

Bueno, ya esta más que demostrado, que el teatro para nada es un plan aburrido, es más en más de una obra sale con dolor de barriga de tanto reírnos. Así que para este fin de semana, vamos a elegir una buena obra de teatro y vamos a reírnos un poco.

La función que sale mal


La Función que Sale mal

Esta obra de teatro, que en estos momentos se representa en el Teatro Amaya de Madrid, no tardará en hacerlo en el Teatro Olympia de Valencia.

La función que sale mal ha hecho partirse de risa a más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End en Londres (2012), acumulando los mayores premios en su categoría, y sigue agotando localidades cada día. También ha triunfado en Broadway y ha sido presentada en 30 países.

Una compañía de teatro amateur quiere presentar al público su primera obra: una función de misterio al más puro estilo Agatha Christie, y estamos todos invitados. Sin embargo, montar un gran espectáculo es más complicado, y todo lo que podría salir mal parece que hoy está dispuesto a fallar.

Y es que los actores que hacen de muertos se mueven más de lo debido, el atrezzo se cae a cachos, el guión se les olvida, la dirección es un desastre, la iluminación falla... Una consecución de desaciertos que convierten el estreno en una hilarante comedia con reminiscencias al estilo Monthy Python.

¿Te apuntas?







Corta el cable Rojo





Corta el cable rojo


Improvisación y risas, sería el resumen de esta obra de teatro que podemos verla en Barcelona, bajo las manos de Ignai  Ramírez, Mai Boncompte y Manu Pradas.
El boca a boca, las grandes valoraciones y el cartel de "localidades agotadas" semana tras semana no son sino demostraciones del éxito de las 11 temporadas de Corta el Cable Rojo. Un show sin guión, que parte de la originalidad derivada de la improvisación y el humor que ha hecho que su público no pueda parar de reírse durante los 8 números que ofrece en cada espectáculo, cada uno de ellos más arriesgado que el anterior.

Inesperadas propuestas y situaciones, osados personajes, retos, bailes y canciones sorprendentes y tronchantes.

                                                Que no te lo cuenten




La cena de los  idiotas


La cena de los idiotas

Sin duda, La cena de lo idiotas, es todo un clásico del teatro. Una comedia, que hemos podido ver incluso en el cine y que te hará reír desde el principio hasta el final.

En su versión española, La cena de los idiotas está protagonizada por Javier Losán, Santiago Urrialde, Félix Álvarez «Felisuco», Manu Badenes, Anna Hastings y Cristina Acosta.

La cena de los idiotas trata sobre un grupo de amigos que cada miércoles organiza una cena para reunirse. El requisito para acudir a ésta, es hacerlo acompañado de un 'idiota'. Lo que sucede es que a lo largo de la cena es difícil discernir si el idiota es el invitado o el anfitrión...

La cena de los idiotas es una crítica a la sociedad actual, donde reírse de los demás antes de mirarse a uno mismo parece al lógico y habitual.


                                                                ¿Te animas?

Publicar un comentario