El aceite de ricino se encuentra en el tocador desde años atrás. Y es que desde el tiempo de nuestros abuelos, el aceite de ricino se encontraba tanto en el botiquín de primeros auxilios (para aliviar problemas de estreñimientos, nauseas…) como en el tocador.
En nuestro tocador, el aceite de ricino se utiliza, entre otros usos, para estimula el crecimiento de las pestañas, es perfecto en caso de pestañas débiles o escasas, y es que además de estimular su crecimiento aporta volumen y densidad.
Ricinlash, de Marnys, es un aceite para pestañas que repara e hidrata nuestras pestañas y cejas. Su fórmula está diseñada para devolver a nuestras pestañas la vitalidad, elasticidad, brillo e hidratación que necesitan y contribuyen a la profunda reparación capilar, aportando volumen y densidad a nuestras pestañas
Entre sus ingredientes se encuentra el Aceite de Ricino y los extractos de Centella asiática y Caléndula que regeneran las pestañas dañadas y estimulan el crecimiento natural del pelo, consiguiendo unas pestañas más protegidas y densas al aumentar el aporte de nutrientes a la raíz.
Su uso es sencilla, pues el envase, además de venir con un cuentagotas también viene acompañado de un pequeño cepillo aplicador, así que tan sólo tenemos que impregnar ligeramente con aceite nuestro cepillo aplicador cada noche y utilizarlo como si fuera una máscara de pestañas, y siempre con nuestros ojos limpios y sin rastros de maquillaje. Además de uso para pestañas también nos puede ayudar en nuestras cejas, para ello o bien nos lo aplicamos con el cepillo o bien con una gota en la yema de los dedos que pasaremos por nuestras cejas.
El aceite de ricino es una aceite denso, así que os aconsejo que vuestro cepillo aplicador no este demasiado impregnado.
Este aceite de ricino es 100% natural y apto para veganos. El envase contiene 50 ml, por lo que es un producto que estará tiempo en nuestro tocador.
Aunque es un aceite diseñado para pestañas también podemos darle otros usos, como el uso para el cabello y es que el aceite estimula la circulación sanguínea hacia los folículos capilares, permitiendo un crecimiento mucho más rápido.
Yo uso aceite de ricino desde haee años y me va genial. Un beso
ResponderEliminar"
ResponderEliminarWe are the team from Tropika Club Magazine.
Tropika Club Magazine is your leading online magazine for the discerning male and female Singaporean. We cover various topics of interest, ranging from beauty and vogue for her, and grooming and style for him, as well as city and destinations and top picks. To learn about Tropika Club's Search Directory for Beauty and Wellness Services, please click on this link
Check out some of our articles below; they are a good read:
1. Control Your Time With This Helpful Advice
2.COVID-19 Circuit Breaker: What's Allowed and Not Allowed?
3. Singapore's Solidarity Budget for COVID-19 Explained
4. The Best Ways to Eliminate Blackheads
5. A Culinary Cut Above: Fast Cooking Tips"
Que interesante, gracias
ResponderEliminarAwesome post!
ResponderEliminarWe are from Tropika Club Magazine
To learn about Tropika Club's Search Directory for Beauty and Wellness Services, please visit Tropika Club now.
We are also sharing our articles via this blog list:
1. What Your Zodiac Sign Says About You
2. 5 Awesome Tingkat Services in Singapore
3. Watch Free Movies with Tubi Streaming Service
4.Why do you need a Ventilator for COVID-19?
5.Singapore's Solidarity Budget for COVID-19 Explained
Sinnnn clásico de toda la vida el aceite de Ricino
ResponderEliminarBuenas! Puedo usar de verdad este producto para mi pelo???! Me da miedo a ver si va a causar algún efecto negativo en el... me lo aconsejarías?
ResponderEliminarBesazo!