NUEVA LÍNEA DE COLLISTAR INSPIRADA EN LAS ZONAS AZULES

lunes, 14 de abril de 2025

La nueva línea Futura, cuyo objetivo es prolongar la longevidad celular, se inspira en estas zonas del planeta donde la población vive más tiempo y con mejor calidad vital. Según la ciencia, esto se debe a una combinación de factores genéticos y estilo de vida.








Existen ciertos lugares en el planeta donde las personas logran llegar a una edad avanzada en buenas condiciones físicas y mentales: lugares conocidos como zonas azules. Una zona azul es un área geográfica donde la población tiene una longevidad excepcionalmente alta. El origen de este término se remonta a los primeros investigadores, que utilizaron un rotulador azul para señalarlas.



El concepto reconoce cinco zonas azules en el mundo: Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia), Okinawa (Japón), Loma Linda (Estados Unidos) y Península de Nicoya (Costa Rica). En estos lugares, la población tiene un estilo de vida que favorece la longevidad y al parecer, solo el 20% se relaciona con factores genéticos, mientras que el 80% está influido por el ambiente y el estilo de vida. ¿Y qué tienen en común estos 5 lugares? Actividad física diaria, un propósito y estilo de vida relajado, una alimentación equilibrada, cercanía con la naturaleza.





Nueva línea Antiedad, FUTURA

Inspirada en las zonas azules y con activos vegetales únicos extraídos en Cerdeña nace la nueva línea Antiedad de Collistar, Futura. Se trata de una revolucionaria gama formulada para preservar la juventud de la piel y favorecer la longevidad de las células cutáneas.

Para ello, actúa sobre los 4 procesos relacionados con el envejecimiento cutáneo: inflamación, oxidación, glicación y metilación.





¿Cuáles son los ingredientes clave de esta nueva línea?

Futura Complex, gracias a la acción sinérgica de la Carnosina, la Quercetina y los Péptidos vegetales de Centella Asiática, inhibe los mecanismos responsables del envejecimiento celular cutáneo, rejuveneciendo las células senescentes y regenerando y reparando las maduras.
Rosa de Roca Italiana, cultivada exclusivamente en Cerdeña, es un activo vegetal con excelentes propiedades antioxidantes, que estimula la vitalidad celular y ayuda a la piel a preservar su juventud.


Esta nueva línea que se une a la familia Collistar esta compuesta por:

Crema Revitalizante Iluminadora de Día




Aporta fuerza a los tejidos cutáneos estimulando la vitalidad celular para una piel de aspecto radiante y uniforme, aportando elasticidad y tono. Tiene una textura cremosa que se funde al instante con la piel.




Collistar





Crema Revitalizante Reparadora de Noche

Refuerza la capacidad innata de las células para repararse durante la noche, recuperando la elasticidad, reduciendo visiblemente las arrugas y adquiriendo un aspecto radiante. Su textura es rica y nutritiva.


Contorno Revitalizante de Ojos y Labios

Preserva la longevidad celular, favoreciendo la actividad natural de sus componentes. Su fórmula de suave y agradable textura revitaliza la zona del contorno de ojos y labios ayudando a iluminar la mirada y definir el labio.






 
Read More

Contorno de ojos: así debe aplicarse para que sea efectivo

miércoles, 9 de abril de 2025

Los ojos son el principal centro de atención del rostro, el foco donde van todas las miradas, y la piel de su contorno, más fina y delicada que el resto del cutis, lo primero que envejece ya que es más proclive a perder humedad. Para esta zona fundamental existen los contornos de ojos, cosméticos que nos ayudan con las bolsas, las ojeras, las arrugas, las líneas de expresión y también la textura flácida que conlleva la perdida de firmeza. La eficacia de un buen “eye contour” radica por supuesto en sus ingredientes pero también, en una correcta aplicación.






La zona de la cuenca de los ojos revela mucho sobre cuánto dormimos, si estamos hidratados y si seguimos o no un régimen de belleza que nos funciona. Por eso es tan importante darle la atención que se merece, manteniéndola hidratada y nutrida con los llamados contornos de ojos ricos en colágeno, vitaminas, cafeína, extractos botánicos, antioxidantes y otros ingredientes que ayudan contra el envejecimiento: “Deben incluir también humectantes como la glicerina o el ácido hialurónico ya que sus propiedades permiten formar enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua, atrayéndola hacia la capa superior de la piel donde se aplica. Una combinación de extractos vegetales, vitaminas, humectantes y antioxidantes que actúan conjuntamente para mejorar el aspecto y sensación de la piel bajo los ojos”.


Cómo aplicar el contorno de ojos

En primer lugar, aplica pequeños puntos alrededor de la cuenca, con las manos bien limpias y sobre el rostro igualmente limpio. Con el dedo anular se presiona suavemente la piel alrededor de los ojos hasta que encuentres el hueso orbital que forma su estructura alrededor, y aquí es donde debes aplicar la crema o el gel: “La cantidad debe ser del tamaño de un grano de arroz en la yema del dedo, aplicando pequeños puntos siguiendo este hueso alrededor de los ojos y a lo largo de la parte superior del pómulo. También puede extenderse por la zona de debajo de la ceja, el producto se filtrará en las pequeñas grietas y hendiduras”.

Consejos para su aplicación

Procura no acercarte demasiado a la línea de las pestañas, ya que el producto puede entrar en el ojo e irritarlo. Deja una zona despejada de unos dos centímetros alrededor del ojo, ya que esto ayudará a evitar la transferencia del producto. Tampoco usar más producto te dará resultados mejores, pues la piel sólo puede absorber una cantidad determinada, un exceso puede generar hinchazón e irritación en la zona: “El producto debe aplicarse siempre desde el exterior hasta el interior del ojo, la técnica es importante, basta golpear suavemente con las yemas alrededor del hueso orbital, estimulando la circulación. Y una vez más, golpes ligeros y no frotar bruscamente, tirar de la piel aumenta la aparición de arrugas, lo que no queremos”.



Contornos de ojos de Di Oleo y Nezeni Cosmetics

El contorno de ojos de Nezeni Cosmetics incluye colágeno, malva, hamamelis, árnica, propanediol y extractos de jazmín y jengibre entre otros ingredientes. La firma gaditana Di Oleo, cuenta con dos contornos de ojos para hombre y mujer, ambos con cafeína, extracto de algas y ácidos hialurónico, ferúlico y glicólico.

En busca del contorno de ojos perfecto

Un buen contorno de ojos tiene que proporcionarnos siete funciones básicas: reducir las bolsas y ojeras, hidratación profunda, mejorar la circulación, combatir las arrugas y líneas de expresión, tonificar la zona y ser reafirmante y tener efecto lifting: “Tras su aplicación, puedes hidratar y ponerte protector solar o maquillaje sin problema. Recuerda también que el contorno de ojos será más efectivo si duermes lo suficiente, bebes el agua que corresponde, te desmaquillas cuando toca y también muy importante, si lo guardas en el frigorífico”.
Read More

Rizos perfectos

miércoles, 2 de abril de 2025

Unos rizos perfectos gracias a la variedad de champús de Armonía Cosmética Natural




El método curly es mucho más que una simple moda o rutina de cuidado capilar. Es un viaje de autodescubrimiento, un reencuentro con la esencia de tu cabello rizado. Es aprender a escuchar sus necesidades, a entender su lenguaje y a proporcionarle los cuidados que merece. Y, en este viaje, Armonía Cosmética Natural se convierte en tu guía, tu compañero de aventuras y tu confidente. Sus champús veganos, suaves y libres de sulfatos son la llave que abre la puerta a unos rizos de ensueño.



¿Por qué los sulfatos no sientan bien a de tus rizos?


Los sulfatos son unas sustancias que se encuentran en la mayoría de los champús convencionales con propiedades detergentes, tensioactivas y emulsionantes. Aunque no son perjudiciales, pueden afectar negativamente a determinados tipos de cabello, como el rizado, porque eliminan los aceites esenciales y la hidratación, y una melena rizada suele ser muy seca de por sí. Si tu cabello fuera un jardín lleno de flores exuberantes, los sulfatos serían como una sequía que las marchita, por lo que, si quieres que tu jardín capilar florezca en todo su esplendor, debes alejarte de los sulfatos y buscar alternativas más suaves y respetuosas.



















Los champús de Armonía Cosmética Natural son como un oasis en el desierto, un refugio donde tus rizos pueden saciar su sed y recuperar su vitalidad. Su fórmula vegana, compuesta en un 96% por ingredientes naturales, es como un elixir que transforma el cabello seco y apagado en una cascada de rizos suaves, brillantes y definidos. Cada vez que te lavas el cabello con un champú de Armonía, estás regalando a tus rizos un baño de nutrientes, un festín de hidratación, un abrazo de amor.

Armonía Cosmética Natural ha creado una gama de champús diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de rizo y cada tipo de cuero cabelludo:

  • Si tu cuero cabelludo es como un volcán en erupción, el Champú Calmante con manzanilla, melisa y lavanda será tu salvavidas, calmando la irritación y devolviéndole la paz.
  • Si tus raíces tienden a acumular grasa y suciedad, el Champú Grasa con ortiga, y árbol de té será tu aliado, regulando la producción de sebo y manteniendo tus raíces frescas y limpias. Además, contiene aloe vera.
  • Si tus rizos se ven apagados y han perdido todo su brillo, el Champú Brillo con semillas de cáñamo y pantenol les devolverá su resplandor y vitalidad. Además, aporta flexibilidad y evita las puntas quebradizas y que el cabello se rompa.
  • Si tu cabello se cae como hojas en otoño, el Champú Regenerador con tepezcohuite, ginseng y romero fortalecerá tus raíces y estimulará el crecimiento de nuevos rizos.
  • Si la caspa es tu sombra, el Champú Caspa con arcilla, ácido salicílico y azufre te liberará de su presencia, purificando tu cuero cabelludo y eliminando todas las escamas presentes.

Además todos sus champús son veganos, no contienen parabenos ni siliconas, ni colorantes, naturalmente sin sulfatos y biodegradables. 

.

Read More

Colores tendencia para las uñas para esta primavera-verano

lunes, 31 de marzo de 2025

Con la llegada del buen tiempo, llegan también los nuevos colores que luciremos este verano y naturalmente los esmaltes donde los tonos pastel vuelven a triunfar


Deauville


Los tonos pastel dominarán la temporada, con tonos nude y rosas siempre muy naturales, dando un look sofisticado pero llamativo al mismo tiempo, y es que además consiguen resaltar nuestro bronceado. Manucurist, nos trae su colección Deuville, una colección compuesta por tres tonos:




Manucurist



- Pop: rosa fluorescente con subtono anaranjado. Un tono vibrante inspirado en las coloridas casetas de playa.


- Bublle: azul claro frío con subtono gris. Un soplo de brisa marina con propiedades revitalizantes.


- Pistacho: verde pálido con un ligero subtono amarillo. Una dulzura para deleitarte en cualquier momento.


Los tres nuevos tonos los encontramos tanto en sus esmaltes semipermanentes, de su colección green flash, como su colección de esmaltes no permanentes green.


Y como todos los esmaltes de Manucurist, estos esmaltes son veganos, entre sus ingredientes se encuentra:

  • Derivado de la caña de azúcar, el acetato de etilo garantiza la textura fluida de nuestros barnices
  • Derivado del maíz, el citrato de acetil tributilo permite que el barniz forme una capa suave y brillante
  • Derivado de la mandioca, el acetato de butilo también permite obtener una textura de barniz fluida y fácil de aplicar.
  • La nitrocelulosa , obtenida del algodón, asegura la resistencia de nuestros barnices


Hay que destacar que son respetuosos con el medio ambiente y es que suelen ser 100 % ecológicos, no recurren a ingredientes de origen animal y no emplean sustancias artificiales que puedan poner en riesgo la salud humana o medioambiental.

Puedes encontrar esta nueva colección en la web de  Manucurist tanto en su línea Green Flash, para esmaltes semipermanentes y su línea Green, para esmaltes. Además toda la web la tenemos con un 15% de descuento con el código NAILSSILVIA

Read More

Recomendaciones para preparar tu mochila para el Camino de Santiago

viernes, 28 de marzo de 2025

¿Estas preparando tu mochila para el Camino de Santiago? Hoy os dejamos unos concejos para preparar esa maleta para llevar a cuestas.



CAMINO DE SANTIAGO



Naturalmente la elección de la ropa siempre dependerá de la época en la que hayamos decidido ir. Si decides recorrer el Camino entre finales de noviembre y principios de marzo, las temperaturas pueden ser frías con algunas lluvias de vez en cuando, por lo que necesitarás más capas de ropa y ropa de lluvia adecuada y zapatos impermeables, por el contrario, si decides recorrer el Camino en verano, a partir de junio, las temperaturas son más agradables y no es necesario tanta ropa de abrigo. En general, opta por ropa cómoda y funcional, preferiblemente de secado rápido, unas mallas, unos pantalones de chándal son una buena opción. 

Un listado de inventario básico sería el siguiente:







Una mochila de entre 30 y 45 litros de capacidad, anatómica y ajustada al cuerpo, esta mochila puede ser sustituida por una más pequeña, si optamos por el transporte de equipaje. Nosotros optamos por Xacotrans

Pantalones: Lleva un mínimo de dos. Lo mejor, que sean de secado rápido y desmontables. 

Camisetas técnicas: son perfectas pues permiten transpirar mejor.

Sudadera: un imprescindible tanto para el verano como para el invierno.

Chaqueta de trekking: sobre todo para el invierno.





Calcetines: tantos como días dure tu Camino, y si son de senderismo mucho mejor, ayudaran a que no te salgan rozaduras.

Ropa interior

Ropa complementaria: si estas pensando en ir en los meses más frio igual necesitas gorros, bufanda y guantes. Si vas en verano, no olvides tu gorra para protegerte del sol

Impermeable: imprescindible tanto en verano como en invierno. Y además, añadiría un paraguas. 




Elige un par de botas o zapatillas de senderismo resistentes, cómodas y usadas. Además opta por un zapato de repuesto, para poder cambiar al terminar cada etapa.  Si acudes albergues, puede que necesites sandalias para las duchas. 




Palos de trekking, te ayudaran en cada etapa del camino

Lleva una bolsa de aseo con el cepillo y pasta de dientes, peine o cepillo de pelo y champú y toallas pequeñas si vas de albergue, así como una crema hidratante y protector solar.

Cantimplora y alimentos para la etapa

Botiquín de primeros auxilios: Incluye tiritas, desinfectante, analgésicos y cualquier medicamento recetado que necesites. 

Naturalmente no olvides una cartera con tu documentación, DNI o pasaporte, tarjeta sanitaria y algo de dinero, aunque en la mayor parte de tiendas y restaurantes que te cruces por el camino admiten tarjeta bancaria. 

Tampoco olvides tu Credencial de Peregrino, que es obligatoria en los albergues públicos y para conseguir la Compostelana. Recuerda que tienes que sellarlo diariamente. 

Teléfono móvil

Una navaja multiusos te puede ser útil, sin embargo ten en cuenta que pueden retirártela si coges el tren o el avión, es por eso que os aconsejo la compréis en el punto de salida 





Y ahora sólo queda.... DISFRUTAR DEL CAMINO




Read More